martes, 8 de mayo de 2012

NO, QUE ROCHE...

¿TE CONSIDERAS TIMIDA?
Las personas con este caracter algunas veces se escudan tras el mal humor para que la gente no se le acerque a ellos, lo emplean como tecnica o barrera de protección.

SIN EMBARGO, LOS TIMIDOS ACUMULAN CIERTOS ENCANTOS:
Suelen escuchar bien y ser sonrientes o  discretos. Para superar la timidez solo necesitas tener seguridad en ti misma(o) y perder el miedo a los demas. TU PUEDES!!

¿Que es la timidez?
La timidez es uno de los estados más complicados que afecta tanto a niño como adolescente o adulto. Se le considera una pauta de comportamiento que limita el desarrollo social de quienes lo experimentan dentro de su vida cotidiana

.



Tratamiento:

Si la timidez se experimenta de forma frecuente puede que se altere la normalidad del funcionamiento de la persona y le impide mantener relaciones sociales abiertamente, mostrar todo su actitud verdadera y todo su potencial, le costara tomar decisiones, decir lo que piensa y otras acciones donde esten involucradas muchas personas.
El tratamiento puede ser diverso, y va desde el entrenamiento de autoayuda con autoobservación y fijación gradual de nuevas conductas hasta la medicación reductora de la actividad ansiogénica del sistema simpático.

La mejor terapia:

La Terapia cognitivo-conductual ha probado ser altamente efectiva, pues combina la modificación de creencias o cogniciones, y la modificación dirigida a ciertas conductas. Técnicas derivadas de la Terapia Cognitiva de Beck, la Terapia Racional Emotivo-conductual de Ellis, y la Terapia de Aceptación y Compromiso, utilizan métodos entre los que destacan:
  • Desensibilización sistemática.
  • Entrenamiento en relajación.
  • Ensayo de conductas.
  • Exposición forzada.
  • Intención paradójica. 


  
Fuente : wikipedia.enciclopedia libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario