lunes, 12 de agosto de 2013

FELICIDAD!! eso es lo que TU me das!! :3!!

Hoy empiezan mis clases , mi decimo ciclo, el ultimo año de mi carrera de CIENCIAS DE LA COMUNICACION!!!, me siento reeegenial!! nose pero siento que cada dia de mi VIDA dan grandes pasos a la FELICIDAD!!, a esa cosa rara que pense que nunca volveria a sentir, estaba apunto de colapsar POR DOLOR de cabeza de tanto aver llorado y pedia a gritos AUXILIO!!! ps eso ya acabo, doy por terminado esos dias grises!!! y que por algun motivo pensaba que el sol NUNCA VOLVERIA A BRILLAR!! pero cada dia es grandioso!! mi hija mi niña de mis ojos grandes y redondos!!! camina como loquita y me grita mama!!me encanta!!! y se que algun diaa podree ir lejos con ella!! y poder ir a todo el MUNDO junto a ella!! por que se que no tengo limites!! que podre pasearr por todo el mundo de tener oportunidades las aprobechareee al 100% !!!! MILESS DE GRACIAS A TODA MI FAMILIA QUE DIA A DIA ME APOYA AL GRAN MOTOR QUE ES MI HIJA!! NENA..para ti todo mi esfuerzo y mis metas junto ati seran PERFECTAS!....

lunes, 10 de septiembre de 2012

MI DUO PERFECTO

10 y hoy cumplen 10 meses de novios! esta es la pareja que mas amo yo! DAYSI Y DANNI .. D & D !! hooo me los como a los dos! ^^ son la pareja mas tierna, mas dulce, mas noc que solo me dan ganas de comermelos por lo dulce que son! como el m&m ellos son D&D un chocolate nuevo para mi ..los amo a los dos ^^

MI MUÑECA

Mi razon de vivir! mi muñeca mi mundo mi todo mi niña de mis ojos mi hija mi beba! mi dulzura

miércoles, 5 de septiembre de 2012

SIN MIEDO....

24 de agosto =) Me sentía presa de mi misma no sabia si reír o llorar me dolía la cabeza, había. Ganado esta lucha !!! Después de dos largos meses por fin se lograba mi juicio mi NOTIFICACIÓN!! sabia q iba ser difícil regresar aquellos lugares que un dia pase y fui feliz al caminar con la persona que pensé q nunca me iba hacer llorar ! Al llegar aquel portón de fierro color verde !! Recordé q fue ahy donde reía y decía q nada es perfecto !! Q el fierro se obsida y q nada dura para siempre !! Pero en mi mente a mi pequeña! Q es mi grande motivación sabia q iba a doler mirar todo de otra perspectiva ! ese fue la persona mas feliz del mundo sentía GLORIA ansias de gritarle al mundo de decirle q YO pude mas q mi corazón !! Al regresar a casa tenía un gran NUDO en la garganta pero no de tristeza sino de alegría de gritar de saltar dq nadie podia acabar con esta alegría !! Y NADIE HASTA AHORA borrar esa gran alegría ! Aquel triunfo! Y mi alegría crecía mas y mas cuando miraba su fb de aquella persona innombrable! Y veía q se sentía derrotado q había perdido !! y eso alimentaba a mi alegría!! Todo salía como lo había planiado, y si que le costo evitar problemas y hablar conmigo desde un principio! Pero el no lo quiso así !! Escogió el camino mas difícil y mas duro !! Y lo q no pensó Esq beneficia a mi bebe y a mi . Haga o no lo haga iwal lo iba hacer su palabra ya no valía para mi, Sigo con esta felicidad pero con la intriga de como TERMINARA ESTO. Ya se q lo nuestro se termino hace mucho tiempo atrás pero esto no se y eso me fastidia es como una piedra en el zapato !! Eso fue el final pero esto recién empieza !! SIN MIEDO A ENFRENTAR SIN MIEDO A LUCHAR!!!

jueves, 23 de agosto de 2012

MES DE VIENTO

AGOSTO: Mes de viento, mes de comentas, mes de hojas regadas por todos lados, mes de los arboles calatos jajaja xD, La por si es demasiada fragill para este frio y tormentoso aire

domingo, 17 de junio de 2012

EDITORIAL

Tierra mia NO TIEMBLES MAS. Un sismo o temblor es una sacudida momentánea de la corteza terrestre. Pero ¿por qué ocurre un temblor? Resulta que la corteza terrestre no es uniforme, sino que está dividida en doce grandes zonas, que reciben el nombre de placas tectónicas. Cuando las placas tectónicas chocan y se rompen o se deslizan unas respecto a las otras, se libera una enorme cantidad de energía. Esta energía se propaga en forma de ondas produciendo un temblor o sismo. La intensidad de un sismo se puede medir por dos escalas. La primera es la escala de Mercali, que se basa en los daños que el sismo ocasiona al hombre y a sus construcciones. La segunda es la escala Richter basada en las amplitudes de los gráficos que proporciona un sismógrafo. Un temblor de poca intensidad, por ejemplo uno menor a 3.5 grados Richter, no es perceptible sin instrumentos. Un sismo de entre 4 y 5.5 grados es perceptible aún sin instrumentos y casi no causa daños. Sin embargo, cuando se produce un sismo de intensidad mayor a 6 grados, los daños ya son considerables. La Tectónica de Placas implica una continua deformación de la Litosfera (y de la corteza superior frágil). Esta dinámica produce un campo de esfuerzos tectónicos íntimamente ligado a las estructuras activas que generan sismicidad: las fallas. El proceso de fracturación puede analizarse desde distintas perspectivas: Mecánica de Rocas, Sismología, Geología Estructural, modelado (análogo y numérico), etc. En estos apuntes abordamos el estudio del estado de esfuerzos tectónicos (activos o paleoesfuerzos), a partir del análisis de fallas desde las distintas ideas complementarias que aportan estas disciplinas. Comenzamos con una breve descripción del origen de los esfuerzos tectónicos para abordar después los conceptos mecánicos básicos, comenzando con la definición y propiedades del tensor de esfuerzos. Continuamos con el análisis de la rotura en roca intacta (fricción interna) y en roca previamente fracturada (fricción al deslizamiento). Seguidamente exponemos las ideas fundamentales que aporta la Geofísica (Sismología), comenzando con la descripción de las ondas sísmicas y terminando con el mecanismo focal de los terremotos. Acto seguido, analizamos las relaciones entre los mecanismos focales y las fallas para describir después lo que puede aportar la Geología Estructural desde el análisis de las microestructuras frágiles (estrías, venas, estilolitos). Todos estos conceptos convergen al final en el apartado de "Análisis de poblaciones de fallas y métodos de obtención del tensor de esfuerzos", donde se exponen tres métodos de inversión Por último, se analiza como ejemplo el estado de esfuerzos tectónicos activos entre la Dorsal de Terceira, Iberia y Argelia, con especial atención a la Península Ibérica. Qué hacer en caso de sismos? Antes Recurra a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de su vivienda, de este modo tendrá mayor seguridad ante una sismo. Mantenga siempre en buen estado las instalaciones de gas agua y electricidad. En lo posible, use conexiones flexibles. Junto con su familia, prepare un plan para enfrentar los efectos de un sismo. Esto requiere que organice y ejecute simulacros. Guarde provisiones (comida enlatada y agua hervida) podrían ser necesarias. Tenga a la mano números telefónicos de emergencia, botiquín, de ser posible un radio portátil y una linterna con pilas Identifique los lugares más seguros de inmueble, las salidas principales y alternas. Verifique que las salidas y pasillos estén de obstáculos. Fije a la pared: repisas, cuadros, armarios, estantes espejos y libreros. Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos. Asegure firmemente al techo las lámparas y candiles. Procure que todos, especialmente los niños. Tengan consigo una identificación. De ser posible con número telefónico y tipo de sangre. Durante Conserve la calma, no permita que el pánico se apodere de usted. Tranquilice a las personas que estén a su alrededor. Ejecute las acciones previstas en el plan familiar. Diríjase a los lugares seguros previamente establecidos; cúbrase la cabeza con ambas manos colocándola junco a las rodillas. No utilice los elevadores. Aléjese de los objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse. No se apresure a salir, el sismo dura sólo unos segundos y es posible que termine antes de que usted lo haya logrado. De ser posible cierre las llaves del gas, baje el swich principal de alimentación eléctrica y evite encender cerrillos o cualquier fuente de incendio. Después Verifique si hay lesionados, incendios o fugas de cualquier tipo, de ser así, llame a los servicios de auxilio. Use el teléfono solo para llamadas de emergencia. Escuche la radio para informase y colabore con las autoridades. Si es necesario evacuar el inmueble, hágalo con calma, cuidado y orden, siga las instrucciones de las autoridades. Reúnase con su familia en el lugar previamente establecido. No encienda cerrillos no use aparatos eléctricos hasta asegurarse de que no hay fugas de gas. Efectúe con cuidado una revisión completa de su casa y mobiliario. No haga uso de ella si presenta dañas graves. Limpie los líquidos derramados o escombros que ofrezcan peligro. Esté preparado para futuros sismos, llamados réplicas. Generalmente son más débiles. Pero pueden ocasionar daños adicionales. Aléjese de edificios dañados y evite circular por donde existan deterioros considerables. No consuma alimentos ni bebidas que hayan podido estar en contacto con vidrios rotos o algún contaminante. En caso de quedar atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior golpeando con algún objeto.